Conscientes de la importancia del desarrollo de actividades de educación y capacitación médica en un área tan importante como la investigación clínica, el IV Simposio de Investigación Clínica es una iniciativa del Centro de Atención de Investigación Médica – CAIMED – para conmemorar el día mundial de la Investigación clínica. Por este motivo reúne a los diferentes actores que la hacen posible. A su vez, será una oportunidad para sumar conocimiento, experiencias, tendencias, retos y tener la oportunidad de proponer nuevas iniciativas y sinergias en pro de la investigación clínica colombiana.

Evento Sin costo
para presencial y virtual
27 de Septiembre
Hotel Comos 100
Ac 100 #19a-83 / Cra 21 #98-20
Bogotá, Colombia
¿Por qué hacemos el Simposio?
¿A quién va dirigido?
Estará dirigido a perfiles profesionales involucrados en el área de investigación clínica, academia, industria farmacéutica y a diferentes especialidades médicas como medicina interna, oncología, hematología, reumatología, endocrinología, cardiología y pediatría, además, en esta oportunidad, convocaremos a Instituciones de salud y asociaciones de pacientes para conocer desde su perspectiva el desarrollo de la investigación en paralelo con la atención

Agenda académica
Registro y bienvenida
- 7:30 – 8:00 – Registro
- 8:00 – 8:15 – Saludo y Bienvenida (Dr. Humberto Reynales). CEO CAIMED
Bloque 1 - Explorando nuevas moléculas y avances en metodologías de investigación. Modera: Dra. Carolina Hernandez
- 08:15 – 08:45 – Resaltando la oncología como el área terapéutica con la mayor cantidad de moléculas en estudio en el mundo (Dr. Julián Peñalosa)
- 08:45 – 09: 25 –1er. CONVERSATORIO: Investigación en Oncología enColombia. Dr. Julián Peñalosa (MSD), Dr. Daniel Sanabria (FSFB), Dra. Juliana Rodríguez y Dra. Sandra Aruachan (IMAT)
- 09:25 – 09:55 – Real-World Evidence Generation for Medical Product Development Dr. Hongwei Wang à Director, Global Medical Affairs & HTA Statistics and Senior ResearchFellow Abbvie. (VIRTUAL)
- 09:55 – 10:35 – 2DO. CONVERSATORIO: Nuevas metodologías de investigación (RWE, Good Clinical Practices vs Good Epidemiological Practices, Low Intervention clinical trial, estudios fase IV, regulación FDA – EMA), MODERA: Dra. Erika Alarcón con Dr. Hongwei Wang (Abbvie), Dr. Jorge Acosta (U. del Norte), Dr. Felipe Navarrera (IQVIA) y Dr. Andrés Rico (Oxler).
Coffee Break
- 10:35 – 11:00 – Café
Bloque 2 (parte 1)- Autonomía Sanitaria y Producción local: ¿Hacia dónde vamos? Modera: Dr. Victor Sierra
- 11:00 -11:40 – De la inmunología básica a la práctica clínica: inmunoprevención en dengue. La importancia de participar en investigación. Dr. Andrés Gaitán (TAKEDA)
- 11:40 – 12:20 – Vaxthera, investigación y desarrollo para la soberanía sanitaria dela región Dr. Jorge Emilio Osorio (CEO Vaxthera)
Almuerzo
- 12:20- 14:00 – ALMUERZO (a cargo de CAIMED)
Bloque 2 (parte 2) - Autonomía Sanitaria y Producción local: ¿Hacia dónde vamos? Modera: Dr. Humberto Reynales
- 14:00- 14:30 – 2DO. CONVERSATORIO : “Voces Unidas: Enfermedades raras, el Rol de los pacientes y su entorno en la InvestigaciónClínica”. Modera: Dr. Juan Guillermo Cárdenas. Panelistas: Dra. Ángela Chávez (BIOGEN), Diego Fernando Gil (FECOER), Dra. María Claudia Ortega (HISJ, FSFB). La voz del paciente (Nestor Poveda / Mercedes Merchan)
- 14:30 – 15:00 – ¿Cómo vamos en nuestra producción local de medicamentos? Importancia de estudios deBioequivalencia en Colombia. Dr. Mauricio Pérez Gil (TECNOQUIMICAS)
- 15:00 – 15:30 – Alianzas internacionales para la producción de vacunas propias. Dra. Diana Calderón Noreña (vicepresidenta de asuntos públicos y líder país en SINOVAC BioTech- Colombia)
Coffee Break
- 15:30 – 15:45 – Café
Bloque 3 - Era de la Salud digital. Modera: Lina Arias
- 15:45 – 16:15 – Charla Recursos tecnológicos aplicables. Dr. Roberto García MetricsMed
- 16:15 – 16:30 – Colombia está preparada para los nuevos retos digitales en investigación? Dra. Alexandra Terront
- 16:30 – 17:15 – 3ER. CONVERSATORIO : Papel de salud digital en investigación. Optimizando la investigación clínica Modera: Dr. Mónica Carrascal directora CAIMED México-Republica Dominicana. Panelistas: Dra. Alexandra Terront (UNIENDO), Ing. Roberto García (MetricsMed), Dra. Mónica García (Pfizer), Dr. Victor Noguera (comité de Ética).
Clausura
17:15 – 17:30 – Clausura del IV Simposio de Investigación Clínica
Sección
Sección vacía. Edita la página para añadir contenido aquí.
Gracias por asistir al evento
Promueve
